Entonces, lo antes dicho nos lleva a pensar que sí podemos salir triunfantes de la agitada vida actual si cambiamos algunos pensamientos y adquirimos habilidades que contribuyen a lograrlo. Para ello, te damos algunos consejos para enfrentar el estrés y prevenir las consecuencias que éste puede tener sobre el organismo.
Dedicar tiempo a uno mismo: nunca debemos olvidar que al menos unos 30 minutos al día debemos dedicarlos a nosotros, a leer, a mirar una película que nos gusta, a escuchar música o a caminar.
Establecer prioridades: no sólo nos ayuda a organizar el tiempo sino también, a darnos cuenta que muchas veces nos preocupamos por cosas que no son urgentes ni imprescindibles.
Aprender a decir que “no”: muchas veces culminamos llenos de tareas pendientes a causa de que no sabemos decir: “no puedo”, “no quiero”, “no debo”.
Compartir los sentimientos: podemos dialogar con nuestra familia y amigos acerca de lo que experimentamos, lo que sentimos a nivel emocional, pues esto ayuda a descarga parte de las tensiones que las emociones negativas generan.
Realizar ejercicios de relajación: pueden ser sencillos como aquellos relacionados con la respiración o puede ser alguna postura de yoga, algún estiramiento u otro que ayude a relajarnos.
Vigilar aspectos esenciales: la dieta, el sueño, las relaciones sociales y el ejercicio son aspectos fundamentales a tener en cuenta para enfrentar con éxito el estrés, ya que una dieta inadecuada y el poco sueño nocturno puede llevarnos a agravar la situación estresante.
Mirar con otros ojos: es decir, ver desde una perspectiva diferente aquello que nos estresa. Por ejemplo: analizar la gravedad de un examen, las ventajas que tiene rendirlo y lo que puede suceder si no se aprueba el mismo.
Muchas veces sobreestimamos lo estresante de una situación y sin darnos cuenta, agravamos la misma, por eso, estos consejos pueden ayudarnos a enfrentar el estrés y triunfar ante este, lo cual es de gran valor para la salud del organismo.